Tres errores en tu currículum vitae que sabotean tu marca personal


 1. Errores en tu currículum:
Tener errores simplemente se ve mal. Los errores en tu currículum no siempre significan una descalificación automática para un trabajo, pero ¿estás dispuesto a correr ese riesgo? A un reclutador no le importa que solo tuvieras tiempo a las dos de la mañana para preparar las actualizaciones. Asegúrate de darte el tiempo suficiente para revisar tu hoja de vida con nuevos ojos, para ver si es necesario algún cambio. Aún cuando hayas estado trabajando en tu documento el tiempo suficiente, puede que no veas más errores y aún quede algún detalle escondido por allí. También, ten cuidado con el corrector ortográfico, (recuerda que no es un editor humano) hay errores comunes que son pasados ​​por alto y muestran el descuido y una falta de atención al detalle. Es mejor que un amigo o un profesional encuentre tus errores, que un reclutador.

2. Tu currículum se parece a todos las demás:
Los reclutadores escanean miles de currículos cada día y deciden en cuestión de segundos si van o no a continuar leyendo. Si al ver tu currículo les recuerda a todos los demás que han visto antes, es muy probable que no destaques. Deja de usar plantillas genéricas de Internet. Tu marca es única por lo que tu hoja de vida debe ser así. Está bien buscar en Internet para obtener ideas, pero ten cuidado. Hay muchos ejemplos genéricos y malas mezclas de recursos que pueden no ser fiables. ¿Conoces la diferencia? Un escritor profesional del curriculum vitae puede descubrir tus habilidades comerciales y adaptar tu currículum basado en tu marca personal, tu giro y los objetivos que tengas. Si no puedes tomarte el tiempo para hacer la revisión adecuada y la investigación ti mismo, vale la pena la inversión de contar con un profesional que lo haga por ti.



3. Has tenido el mismo currículum desde tu primer trabajo:
Si has estado fuera de la universidad por lo menos 12 años, pero tu currículum no ha cambiado nunca, excepto para añadir un nuevo trabajo: “Houston, tenemos un problema” Tu hoja de vida pudo haber sido escrita de manera excepcional en aquella ocasión o no, pero debe ser un documento en evolución, incluso si tu trabajo no ha cambiado mucho. Las cosas y los tiempos cambian. En un momento era el estándar iniciar tu hoja de vida con un "objetivo". Ahora se ve como innecesario (la selección de personal se preocupa más por tus aptitudes y calificaciones que el hecho de lo que estás buscando). Además, los términos y las técnicas que has usado anteriormente, ahora pueden ser obsoletos. Te se sorprendería saber lo que ha cambiado desde la última vez que circuló tu currículum vitae. Es tan importante mostrar tu marca personal en tu currículum, como tener una lista de tus logros: asegúrate de reflejar ambas cosas. 

Mantente al tanto de las tendencias del sector y revisa tu currículum anualmente. ¿Cuál es la moraleja de la historia? Evitar los errores comunes y siempre dejar tu marca personal a tu favor.

Comentarios

Entradas populares