SER EMPRENDEDOR.....
No es novedad que en nuestro país y en gran parte del mundo se están viviendo situaciones de crisis muy importantes, que llevan a que muchos profesionales no encuentren su lugar para desarrollarse y tener un trabajo del cual vivir. Y es en estos tiempos de crisis en los que la figura del emprendedor nace con más fuerza y todos nos vemos en la necesidad de reciclarnos y hacer que nuestra profesión se vea de otra manera.
Pero ¿Todo el mundo puede ser emprendedor en tiempos de crisis? Los emprendedores se caracterizan por tener un tipo de espíritu muy particular. Se los reconoce en cualquier tipo de ambiente, porque naturalmente tienen ese don de liderazgo pero por sobretodo hay algo que los diferencia del resto: la pasión.
Un emprendedor exitoso frente a un emprendedor que no lo es o nunca lo llega a ser se diferencia básicamente por su pasión, por la pasión con la que vive cada etapa del proceso de creación de su negocio. Para ellos, su trabajo es su vida, y es lo que los mueve a seguir adelante, a ver que no es un trabajo sino que es lo que más les gusta hacer en el mundo. Por supuesto que solo con pasión no se logra ser exitoso, pero es una de las grandes claves que se pueden ver en los que tienen éxito y en los que no.
En estos tiempos de crisis, es muy común que te encuentres en ambientes un poco negativos o con personas que no ven soluciones por ningún lado. Si quieres ser emprendedor en estos tiempos, tienes que seguir manteniéndote con actitud positiva. Puede que los primeros meses no sean fáciles y que tengas pérdidas, y que no todo sea como haz deseado, inclusive tendrás que trabajar solo y hacerte cargo de tareas que quizás no te gusten tanto como el tema contable, pero mantener la actitud positiva durante todo este tiempo es fundamental para no perderse por el camino y abandonar el negocio antes de tiempo. Quizás, durante el camino debas cambiar de estrategia, algo muy normal durante épocas tan difíciles. Y de aquí se desprende otra característica necesaria para ser emprendedor en tiempos de crisis y es la adaptabilidad. Si no eres capaz de adaptarte al medio, a lo que tus clientes necesitan y pueden darte en ese momento así como adaptar tu producto o servicio a esa situación, estarás en problemas.
La competencia en el mundo es muy grande, sobretodo si tu servicio o negocio se da por internet. Como emprendedor, tu tarea principal será llamar la atención de tus potenciales clientes para que te escojan a ti y no a otro de la competencia. Tienes que darle un valor extra, y es allí donde entra esa característica de adaptabilidad, pues las necesidades van cambiando y es gracias al conocimiento de tu público objetivo que sabrás qué necesitan en cada momento.
Esta de más decirte que tienes que creer en ti mismo, y contagiar ese espíritu a tu familia y amigos para que, en esos momentos duros que pasarás, estén a tu lado y te levanten para seguir adelante. Ten una meta muy clara de donde quieres llegar, y así mantendrás viva siempre tu ambición. La ambición no es algo negativo, sino que es una guía de cualquier emprendedor que le marca el camino de hacia donde quiere llegar y hacia donde debe impulsar cada uno de sus pasos y de sus trabajos.
Utiliza internet al máximo. Es gratis y te da la posibilidad de llegar a todo el mundo desde un mismo lugar.
Piensa qué es aquello que te apasiona, el trabajo de tus sueños, y comienza a trabajar en él. Reinvéntate. Así podrás sobrevivir durante todos estos tiempos de crisis y salir como un triunfador, pues estas son épocas para valientes y para quienes realmente aprovechan la oportunidad de conocerse a si mismos y de luchar por sus verdaderos sueños.
Comentarios
Publicar un comentario