Geomarketing
¿Qué es el GeoMarketing?
Sea cual sea tu negocio, es muy importante elegir una buena ubicación de tus locales o puntos de venta donde estarán disponibles tus productos. También, es muy importante tener un seguimiento y completas estadísticas de los mismos, así clasificarás mejor tus productos.
El geomarketing es una herramienta muy conocida (y muy usada) del marketing común. Este nos permite analizar nuestro negocio usando la localización de los mismos clientes, y evaluar con esos datos, nuestra competencia, cuáles sucursales reciben más compras, nuestros puntos de ventas y muchas cosas más. Los datos del geomarketing se expresan en en un mapa impreso, o también digital, donde se les agrega símbolos y colores.
El geomarketing puede ser usado en todo tipo de emprendimientos o compañías, usando así, los datos geográficos para conocer más sobre las ventas y su empresa. Sabrás los datos de un local en específico, o de un punto de venta donde vendan tus productos, y hasta información de las redes sociales.
Si todavía no te decides a usar el geomarketing como estrategia, o todavía no sabes bien de que se trata el geomarketing, te dejaremos más información del mismo, también con ejemplos de lo que te podría facilitar el geomarketing en tu negocio o emprendimiento:
- Conocer exactamente dónde se vende más tu producto: Te facilitará información exacta de tus clientes. Si deseas saber en qué punto de venta o localidad se vende más tu producto, lo podrás hacer. Esto es muy importante ya que no a todos los países o localidades le gustarán tus productos, y esto te hará enfocarte en el lugar correcto, para invertir mejor tu dinero.
- Identificar a la competencia: El geomarketing también te ofrece la posibilidad de identificar y evaluar a la competencia.
- Responder preguntas: ¿Está mi local o negocio en el lugar correcto? ¿Por qué mis clientes no compran ahí? ¿Por qué no compran ese producto? ¿No les interesa? Responderás todas estas preguntas fácilmente con el geomarketing.
- Seguimiento en redes sociales: También podrás hacer seguimiento de tus clientes por redes sociales como Twitter o Facebook. Te permitirá saber la opinión sobre tu local o empresa, y la localidad donde compraron el producto. Hoy en día, esta información es muy importante tanto como el marketing offline, ya que la mayoría de personas da a conocer en redes sociales sobre los negocios que compraron recientemente, y también te hará saber a ti las personas que compraron en el tuyo.
- Tener mayor información de inversiones: No inviertas en lugares que no te den ganancias. Por eso, el geomarketing te ayudará a invertir en el lugar correcto, para tener resultados óptimos y no invertir incorrectamente.
- Información acerca del consumidor: No todos los clientes son iguales, por lo tanto el geomarketing te proporcionará información acerca de ellos. La captación de clientes es clave para cualquier tipo de negocios. Con el geomarketing, crearás un vínculo con tus clientes, lo que te permitirá fidelizarlos a tu producto y compañía, convirtiéndolos en nuevos y habituales clientes potenciales.
- Investigación de clientes potenciales por sector: En el tema de los clientes potenciales, podrás saber cuáles clientes son los que más comprarán en el sector. Imagina que en una ciudad compran y en otra no, ¿por qué será? Porque hay más clientes potenciales. Por eso, dirige la mayor parte de tu negocio al sector de los clientes potenciales: no perderás ganancias y obtendrás más clientes fieles a tu compañía.
- Cross-selling o venta cruzada: Si usas venta cruzada, sabrás a los clientes que les interesará más. (La venta cruzada, o del inglés mismo cross-selling es cuando se ofrecen productos complementarios o relacionados a la de la venta original, por ejemplo, vender un celular y ofrecer una funda, o comprar un disco y ofrecer un póster)
- La tipología de tus clientes: Muchas veces deseamos saber si compran más los clientes offline o los online, por eso, con las estadísticas del geomarketing podrás enterarte si a la gente le interesan más tus productos que vendes en internet, o los que muestras en las tiendas o puntos de venta. Esto es muy importante, ya que deberás dedicar más de tu inversión a lo que la gente prefiere.
Ya te dimos todos estos datos. ¿Todavía no te decides a usar el geomarketing? Piénsatelo mejor.
Comentarios
Publicar un comentario