Cómo crear una marca personal


La marca personal o personal branding, como se conoce también, son aquellas técnicas estratégicas que nos permiten alcanzar nuestros objetivos a nivel individual al mismo tiempo que ofrecemos una imagen positiva en los demás y somos capaces de solucionar eficazmente los problemas.
Se trata de un proceso por el que nos aseguramos de dejar bien claras nuestras virtudes, siendo capaces de demostrar todo nuestro valor profesional y consiguiendo así ventajas sobre el resto, de hecho, este concepto nació como técnicas para conseguir empleo. Hoy en día, estas técnicas se desarrollan para destacar la carrera profesional o bien por la necesidad de contar con nuevas experiencias laborales. Es un proceso lento que requiere de paciencia, y para desarrollarse se deben conocer los siguientes puntos:
En primer lugar, para poder desarrollar una marca personal se debe escoger un tono de comunicación. Los objetivos que se desean alcanzar deben estar bien definidos, así como contar con una serie de productos o servicios que ofrecer y unos valores diferenciales que consigan resaltar las cualidades frente a los que forman la competencia.
Además de la paciencia, para poder crear una marca personal tenemos que tener una serie de cualidades. La capacidad de planificarse es importante, ya que tendremos que organizar todas las tareas a desarrollar, pero la responsabilidad y la perseverancia son igualmente fundamentales. Es un proceso que se realiza con toda la ilusión posible, y no sólo busca beneficios, sino que debemos volcarnos y mostrar nuestra pasión por nuestro oficio o intereses.





Una vez se tienen claros los objetivos y las expectativas, podemos comenzar a definir el nombre que la marca personal tendrá. Lo más común es que empleemos nuestro nombre y apellido o incluso podemos optar por un nombre nuevo. Del mismo modo que ocurre con el posicionamiento de webs, las palabras clave son también importantes en la construcción de una marca personal, ya que serán las que definan  nuestros servicios y nuestras capacidades.
Así mismo, el mensaje que se transmitiremos durante todo el desarrollo de nuestra marca personal es fundamental, pues junto con los valores, constituyen básicamente lo que los demás van a percibir de nosotros. No debemos olvidar el tono de comunicación, ya que en función del ámbito podremos optar por un lenguaje más coloquial o un registro formal. 
La imagen que ofreceremos debe ser de nosotros, pues es en quien se centra todo el proceso. El diseño debe estar claro también y no olvidemos personalizar todo lo posible nuestra marca personal a través de la tipografía, el  logo o los colores.
Por último, tenemos que tener claro que para poder crear una buena marca personal debemos mantenernos activos, pues tendremos que escoger los canales por los que nuestra marca personal se va a desarrollar y realizar numerosas actividades. Entre todas las tareas a realizar es importante incluir algunas como ofrecer formación, ser ponente o escribir en un libro, todo ello como algo extra a las publicaciones que de forma regular tendremos que ir realizando en medios sociales para promocionarnos.
La mejor forma de crear una marca personal sólida y de éxito es disfrutando del proceso, pues tendremos que estar presente en los medios sociales, crear un blog y los perfiles necesarios con los que participar en los temas que nos interesen y mostrar nuestras habilidades de la mejor forma posible.



Comentarios

Entradas populares