REDES SOCIALES

Si estamos al día en cuanta tecnología, sabremos que hoy en día las redes sociales son un gran empuje para empresas, pero hace falta entender el porqué, para desarrollar el cómo.
El porqué gustan, es muy fácil: suplen la distancia en cuanto a relación humana. No es lo mismo tener a nuestros lectores informados sobre nuestra empresa por suscripción a nuestro newsletter (emails), que establecer un contacto más cercano, ya sea a través de tweets, comentarios en Facebook, etc. 
Aparte, en las redes sociales puedes hacerles participes de tu pagina/tienda. Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa, puedes publicar una foto de una prenda nueva que tengas, y enseñarla a tus seguidores con la pregunta “¿Qué sombrero le pondríais?” o “¿Cómo acompañarías este complemente?”. Incluso hay páginas que su sección de contacto se basa en las redes sociales.
¿Y porque llegan a tantas personas? Por su versatilidad. Siendo sinceros, es más probable que un usuario medio busque información en su móvil sobre algo en las redes sociales que en los buscadores, por el hecho de que estas redes sociales tienen sus propias aplicaciones que dan un mejor uso en pantallas pequeñas.
No nos olvidemos que cada red social, es diferente. Por un lado tenemos a Twitter, donde la libertad es lo que predomina, puedes hablar de lo que quieras con quien quieras, incluso enviarles tu opinión a alguien que no necesariamente te ha seguido (otra cosa es que te respondan), a lo que los lazos de comunicación se ensanchan bastante.
Al otro lado, tenemos a Facebook, que aunque es un poco mas hermético (dándole seguridad a los datos, aunque en Twitter no necesariamente necesitas “ser tu” en el perfil que uses), funciona bastante bien porque es la red de redes, cuenta con muchos usuarios ya y es más fácil encontrar a alguien que de verdad le interese tu contenido.
Hoy en día, esas redes sociales son las más utilizadas, pero cada día van saliendo nuevas,, 
Pinterest, que su funcionamiento es a base de sets o collages de fotos, Tumblr, muy parecida a Twitter pero sin límite de 140 caracteres, LinkedIn que esta más desarrollada a profesionales, Snapchat...etc.

Resumiendo, para generar un buen social media, lo que necesitas es ser natural y activo, nunca descuidar a tus seguidores, y siempre ofrecer calidad, ya sea de contenidos o de productos.

Comentarios

Entradas populares